Instituto para el Desarrollo del Emprendimiento y la Competitividad
Comité editorial de la Serie “Documentos de Trabajo” del iDEC
- El Comité Editorial planifica, revisa y aprueba los contenidos de la Serie.
- Toda obra presentada para su publicación debe ser sometida a consideración del Comité Editorial para su evaluación.
- El Comité Editorial está integrado por cinco miembros de la comunidad académica, siendo el editor del comité el coordinador del Instituto para el Desarrollo del Emprendimiento y la Competitividad (iDEC).
- Los miembros del Comité Editorial se comprometen a seguir una conducta ética, garantizando la confidencialidad de la información a la cual accedan.
- El Comité Editorial publicará los trabajos editoriales aprobados en la página de iDEC, velando por el cumplimiento de los objetivos de la Escuela de la Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana San Pablo.
- El editor del Comité Editorial será el responsable de publicar las respectivas investigaciones, de dirigir las actividades del consejo, de brindar la representación oficial y legal a la publicación, de generar los procesos de creación y realización de la revista digital y de sugerir posibles mejoras para las diferentes investigaciones.
- El Comité Editorial será confirmado o renovado parcialmente de manera anual.
Política Editorial de la Serie “Documentos de Trabajo”
- La Serie “Documentos de Trabajo” del iDEC tiene por misión promover la difusión de investigación original en los campos del emprendimiento y la competitividad.
- La Serie “Documentos de Trabajo” del iDEC aceptan trabajos de estudiantes y ex-estudiantes de la ePC y de la UCB, trabajos de profesores y ex-profesores de ambas instituciones, ya sea individual o conjuntamente, y trabajos de otros investigadores, siempre relacionados con el emprendimiento.
- Los trabajos enviados al iDEC son revisados y aprobados en primera instancia por el editor y los miembros del Comité Editorial, en cuanto al contenido, redacción, forma, palabras clave, estructura de los resúmenes, adecuación del lenguaje, etc.
- Los trabajos enviados y pre-aprobados tendrán un árbitro principal (miembro del comité editorial), quien redactará un informe arbitral con observaciones, comentarios y veredicto. La identidad del árbitro y del autor (o autores) de trabajos aprobados en primera instancia son manejados bajo anonimato.
- La evaluación del árbitro tiene los siguientes resultados: a) aceptación plena, b) aceptación con modificaciones que deberán ser presentadas en los plazos exigidos, o c) rechazo. En los dos primeros casos, los artículos se envían a un corrector de estilo para su edición y publicación en el sitio web del iDEC.
- Los Documentos de Trabajo del iDEC son publicados bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).
Normas para la presentación de trabajos al IDEC
Los trabajos enviados al iDEC para ser publicados en la Serie “Documentos de Trabajo” deben cumplir con los siguientes requisitos:
La primera página del documento debe incluir el Título, el Nombre del autor o autores con nota al pie de la afiliación institucional, datos de contacto, y agradecimientos e información sobre ayuda académica y financiera recibida, y un resumen que no exceda 250 palabras o 2000 caracteres.
- Los documentos no deben superar las 40 páginas tamaño carta, impresas a espacio 1,5 en un solo lado. El tipo de letra debe ser Times New Roman 12 puntos.
- El iDEC podrá pedir la fuente de gráficas y tablas que sean enviados como imagen. Gráficos y tablas deben estar numerados a lo largo del documento.
- La numeración del documento debe ser consecutiva, de la siguiente manera:
- Título 1
- Subtítulo segundo nivel
- Subtítulo tercer nivel
- Las referencias bibliográficas deben presentarse en formato APA al final del documento y no en notas de pie de página.
Comité Editorial IDEC – Gestión 2018
Gover Barja, PhD, UCB-ePC
David Zavaleta, PhD, UCB-ePC
José Peres-Cajías, PhD, UCB-ePC
Carlos Rocabado, PhD, UCB-IDEC
Jorge Davalos, PhD, Universidad del Pacífico (Perú)